5 cosas que haces mal al cocinar pollo

Cocinar pollo es un arte que muchos creen dominar muy bien, aunque a veces no es tan sencillo como parece. Pues lo fácil y rápido que es cocinar esta proteína, hace que pasemos por alto ciertos detalles. Y más cuando no tenemos el suficiente tiempo para dedicarle a una preparación.

Lo malo es que al final el resultado de nuestro platillo cambia por completo. Igual, ¡no hay de qué preocuparse! Pues la cocina se trata de rectificar. Por eso quiero enseñarte qué es lo que has estado haciendo mal al cocinar pollo, para que puedas hacerlo mejor, ¡es momento de aprender!



Marinar mucho tiempo con cítricos

pollo y limón

Muchas veces creemos que el limón o la naranja son los únicos ingredientes para marinar pollo, y la verdad es que aunque son buenos, no necesariamente debemos usarlos siempre. Ni mucho menos podemos dejar el pollo marinando toda la noche. Ya que cuando un adobo tiene algún cítrico, el ácido empieza a descomponer la carne, volviéndola blanda cuando la cocinamos.

¿Qué debemos hacer?: Si contiene cítricos, marina sólo por dos horas. De igual forma hay otras opciones que puedes emplear, como suero de leche o yogourt (1 día máximo de marinado).

Usar sólo pechuga y muslos sin huesos

pollo pechuga crudo

Aunque todo depende del platillo que vayamos a cocinar, siempre es bueno variar. Y sí, es cierto, cuando el pollo tiene huesos dura un poquito más en cocinarse. Sin embargo, si somos grandes apasionados de la cocina, a veces debemos sacrificar tiempo por calidad de sabor. Ya que estas piezas al ser tan delgados cuando estamos haciendo por ejemplo un guiso, se vuelven fibrosos y secos.

¿Qué otra opción tomamos?: Los muslos con hueso son una buena alternativa, porque es mejor para cuando queremos hacer una cocción lenta, y aún así nos aportará suficiente carne.

Colocar muchas piezas en un mismo sartén

pollo y sartén

Quizás crees que apretar un montón de piezas de pollo en un mismo sartén hará que se cocine más rápido, pero puede tener el efecto contrario. Porque será difícil maniobrar al rededor de la bandeja y no se cocinarán uniformemente. Además, si buscas piel crujiente, necesitarás fuego suficientemente alto para caramelizar los jugos. Y si no prestas atención, podría quemarse.



¿Qué hacemos la próxima vez?: Debemos usar un sartén grande para que quepan todas las piezas y darle espacio a cada una para que no se toquen.

Cocinar el pollo y las verduras al mismo tiempo

pollo y vegetales

Cuando el pollo está frío reduce la temperatura del sartén y sus jugos se extenderán por todas las verduras por lo que el sabor se evaporará y no se saltearán las verduras.

¿Cómo lo evitamos?: Cocinemos primero el pollo hasta que esté bien dorado, lo sacamos y luego cocinamos las verduras. Al estar bien salteadas, colocamos de nuevo el pollo sólo para calentar.

Cortarlo antes de dejar reposar

pollo rostizado

Cuando rostizamos un pollo entero los jugos se filtran desde el centro hasta la piel. Por lo que si lo cortas inmediatamente después, dejarás todos los jugos en la tabla.

¿Cuándo lo cortamos?: Debemos esperar al menos 10 minutos para poder hacerlo. Sácalo de la bandeja, colócalo en una tabla y cúbrelo con papel aluminio para que no pierda su calor.

Aunque el pollo es una deliciosa y fácil manera de resolver una comida, hay errores de los que debemos estar pendientes. Y estoy seguro que alguno de estos te ha pasado antes ¿con cuál te identificaste?

Si quieres tener ricas recetas con pollo puedes entrar aquí a mi sección de carnes.