Cocinar sushi no es tan complicado como parece, pero con una buena técnica, lograrás preparlo en casa. Sólo necesitas prestarle atención a este artículo y anotar estas cinco recomendaciones para hacer una de las recetas más populares que se puede comer con las manos:
Cuchara de madera
Después de que hayas cocinado el arroz, asegúrate de usar una cuchara de madera. Si usas una de metal, esta podría interferir con cualquier vinagre que incluya en la preparación y dañar el ingrediente base. Una vez que el arroz esté cocido, transfiérelo a un tazón de madera para absorber el exceso de humedad.
La mezcla ideal
Prepara el arroz con Shari-Zu, una mezcla japonesa hecha de azúcar, sal y vinagre de arroz no sazonado. Usa una proporción de 2 cucharadas de vinagre, 4 cucharaditas de azúcar y ½ cucharadita de sal por cada taza de arroz de sushi crudo. Cuando el arroz este cocido, rocía la mezcla sobre él y revuelve delicadamente hasta que ya no libere vapor.
Esterilla de bambú
Aunque no es totalmente necesario, siempre recomiendo tener una esterilla de bambú, ya que gracias a su material, evitarás que el roll quede pegado de ella. Asegúrate de buscar una esterilla donde un lado esté redondeado y el otro plano.
Si bien estos pueden ser un poco más caros, pronto descubrirás que el lado plano es mucho más fácil de usar y produce resultados mucho más atractivos.
Menos es más
Activa tu mente en modo minimalista cuando rellenes cada roll, ya que esta es la única forma de evitar que se salga cuando cortes los pedazos.
Cortes iguales
Una vez que todos los ingredientes estén enrollados, córtalos por la mitad y luego coloca cada mitad paralela entre sí. Corta y repite hasta que tengas 8 piezas en total. Esta técnica te ayudará a evitar que los ingredientes se caigan mientras se hacen los cortes.
Y si vas a preparar sushi siguiendo estos consejos, no olvides publicar una foto en tus redes usando la etiqueta #YoVsChefJames para ver si seguiste el paso a paso y si te quedó ¡brutal!