La primavera siempre llega acompañada de alergias. No podemos evitarlo. Lo que sí está en nuestras manos es potenciar nuestro sistema inmunológico y minimizar un poco los estornudos y las molestias.
Para prepararnos para esta temporada, podemos consumir ciertos alimentos que fortalezcan el sistema digestivo. También es importante ayudar al hígado en los meses previos a la aparición de las alergias.
Los ingredientes que te propondré a continuación serán nuestros aliados en contra de las alergias. Que no falten en tu cocina.
Te interesa: Alimentos ideales en cada temporada
Yogurt
Contiene una serie de sustancias que ayudan a combatir las alergias. Además, es rico en calcio y vitaminas A y B12. Son ideales para afrontar el día con energía y mejorar la flora intestinal.
Ajo
El ajo tiene alicina. Este componente es un gran antiinflamatorio que se utiliza para tratar el asma, la mala circulación y las enfermedades bacterianas. El ajo nos ayuda a reducir el impacto de las alergias, no elimina los síntomas.
Cebolla
La cebolla tiene propiedades antibióticas y antinflamatorias, al igual que el ajo. Esto ayuda al organismo a combatir las alergias y fortalecer el sistema inmunológico. Es buenísima para las personas que tienen faringitis, laringitis e infecciones pulmonares.
Cúrcuma
Al incluirla en nuestra dieta, notaremos pronto sus beneficios. La cúrcuma tiene un fuerte poder antioxidante. Podemos consumirla a diario mezclando una cucharadita en polvo con leche.
Tomate
Este alimento favorece notablemente las funciones del sistema inmunológico, gracias a su alto contenido en vitaminas C, B y E. También tiene polifenoles que tienen un efecto protector.
Kiwi
La vitamina C es muy importante contra las alergias de primavera, por eso, es imposible dejar por fuera algo tan rico como el kiwi. Es antioxidante, interviene en el funcionamiento del sistema inmunológico y reduce la incidencia y la gravedad de los síntomas de las infecciones del tracto respiratorio.
Té verde
Esta bebida milenaria siempre hay que tenerla a mano. Investigué mucho al respecto y descubrí que para las alergias, la composición de este tipo de té incluye galato de epigalocatequima, una sustancia capaz de boquear cualquier receptor relacionado con la producción de alergias.
Frutos secos
Estos alimentos contienen magnesio, que alivia los síntomas alérgicos y relaja la musculatura branquial. El aguacate, el plátano y el chocolate también lo poseen.
Si incluimos algunos de estos ingredientes en la dieta diaria, los síntomas alérgicos disminuirán bastante. Haz la prueba y me cuentas cómo te fue.