La lechuga es una de las hortalizas que más usamos en la cocina. Tiene un sinfín de propiedades y beneficios para la salud, además de que es súper versátil.
Es suave, refrescante y útil, ¿que más podemos pedir? Sí, ya sé que muchos le hacen la cruz porque creen que no sabe a nada y es solo para los que hacen dieta… nada más alejado de la realidad que eso.
Lo cierto, es que al momento de usarla puede surgir esta duda: ¿cuál es la mejor manera de cortarla?, ¿con la mano o con un cuchillo?
De seguro, habrás oído a tu mamá o abuelita dándote miles de consejos al respecto. Lo cierto es que está comprobado que se debe cortar con la mano.
El filo del cuchillo provoca una reacción química que oxida la hortaliza rápidamente y puede ponerse marrón, perder el sabor y los nutrientes.
Sin embargo, podemos conseguir en el mercado, utensilios de plástico para cortar la lechuga. Aunque, te recomiendo que siempre uses la mano.
Te interesa: ¡Amo los espárragos! Estas son todas sus bondades…
A menos de que tengas que picarla de una manera muy específica, entonces, estos cuchillos de plásticos vendrán muy bien.
Claro, antes debes lavarlas y mantenerlas limpias. Recuerda que las hojas, muchas veces vienen con tierra u otras partículas que deben eliminarse por razones higiénicas.
Algunos beneficios de la lechuga…
Para no perder la costumbre, me puse a investigar por qué es tan buena la lechuga y te dejaré por acá toda la información que encontré.
Tiene vitaminas del complejo B y potentes antioxidantes como vitamina A, C y E, que ayudan a combatir los causantes de las enfermedades degenerativas.
Además tiene minerales como el potasio, el magnesio, el sodio, calcio, selenio y hierro. Todos ellos ayudan a proteger el corazón y el hígado.
Definitivamente, es un aliado imprescindible para todas esas personas con problemas de retención de líquidos, hipertensión o cálculos renales.
Para finalizar, un consejo que puedo darte es que para almacenar la lechuga, debes lavar muy bien sus hojas, dejarlas reposar unos cinco minutos, escurrirlas y luego colocarlas en una bolsa dentro de la nevera.
Puede mantenerse fresca por cinco días.