Nos encanta el queso. Su aroma, su textura, su sabor… Es ideal para muchísimas recetas tanto complejas como simples.
Pero para que nos siga gustando cuando lleva unos días en casa, es necesario que lo conservemos bien.
Les voy a dar algunos consejos para que sigamos disfrutando de este delicioso ingrediente:
La temperatura
Para conservar nuestros quesos es importante saber qué tipo es…
Los de tapa dura, se deben conservar entre los 8 y los 12 grados, mientras que los quesos de pasta blanda, deben estar en temperaturas más bajas, entre los 4 y los 8 grados.
Si está en la nevera, debemos utilizar los cajones de la verdura para guardarlos.
Te interesa: ¿Congelar el pan es buena idea?
Envoltorio
Para evitar que el queso se raje y agriete, cuando lo guardamos en la nevera es necesario envolverlo muy bien.
Lo más sencillo es utilizar el envase original o papel film, eso sí, debemos tener cuidado de no apretarlo demasiado para evitar que se recaliente y aparezca moho.
Otra muy buena opción es conservar los quesos en recipientes herméticos, como los toppers.
Si el tipo de queso que queremos conservar lleva moho en la superficie, lo mejor es envolverlo en un trapo de algodón.
Tiempo de conservación
No podemos conservar tooodos los tipos de queso durante el mismo tiempo.
Los más pequeños, los poco curados, los de pasta blanca y los bajos en grasa, son los que menos tiempo se pueden conservar. No deberían pasar más de 10 días en la nevera.
Los quesos de cabra de tapa prensada y los de oveja pueden estar hasta un mes.
Lee también: Conoce los tipos de cocción de la carne
Ahora que ya saben cómo conservar los quesos, seguro que disfrutarán mucho más de ellos. ¡Buen provecho!