El chile o el ají siempre ha tenido la mala reputación de que al cocinar con él tu comida automáticamente quedará súper picante y realmente esto es todo un mito.
Durante estos últimos 15 años se ha logrado demostrar que, con el surgimiento de la cocina peruana y la popularidad que ha tomado al rededor del mundo, los ajíes o chiles tienen un montón de propósitos a la hora de escogerlos como ingredientes para una preparación, aparte de agregarle el toque picante. Por ejemplo, hay tipos de chile o ají que son súper aromáticos, tienen sabores muy pronunciados y su variedad de colores harán resaltar tus platos.
¡Imagina lo delicioso que queda un ceviche con unos aritos de chile serrano!
Por supuesto, hay maneras de cómo usar los ajíes para extraer el color, el aroma y no necesariamente la parte picante. La mejor manera de usarlo es siempre eliminando las venas y las semillas que están en la parte interna y dejando únicamente lo que llamamos la carne del ají o del chile.
Lo mejor del chile
Ayuda significativamente con el sistema circulatorio, y tiene además un montón de beneficios.
Aliviar el dolor: ¡Te habías imaginado que el chile podía aliviar el dolor? Pues sí, la capsaicina (que viene siendo el compuesto que encuentras en el chile) te ayudará muchísimo si eres intolerante a ciertos tratamientos. Lo mejor de todo ¡es totalmente natural!
Para el cabello: Nuevamente, la capsaicina sale al rescate. Este compuesto del chile estimula la función de los folículos pilosos, y por eso hará crecer mucho más rápido tu cabello y a la vez sea más brillante y más fuerte.
Quemar calorías y suprimir el apetito: El consumo de sólo media cucharadita de pimienta de cayena en las comidas, puede ayudar a suprimir el apetito y quemar calorías. ¿Increíble, no?
¿Mito o leyenda?
El chile o ají se viene usando desde hace cientos de miles de años, no solamente en la gastronomía, sino también en medicina. Hay una historia muy interesante, en las culturas precolombinas, los aztecas lo usaban como un medio de tortura. Colocaban los ajíes y los chiles con sus semillas en una hoguera y luego exponían a la persona que iban a sacrificar al humo que salía y los mataban ahogados.
¡El picante nos hace sentir vivos! Pero por supuesto siempre va de la mano con el grado de tolerancia que tenga cada quien con el ají o el chile , todo depende.
El chile o ají es un ingrediente que puede transformar cualquier platillo. Sus colores y aromas son infalibles. Se pueden rellenar, guisar, asar a la parrilla, cocinar en salsas para acompañar y elevar a su vez otro plato como un pollo a la parrilla. Una empanada o una arepa no es lo mismo sin picante, y en este caso el ingrediente principal de estos picantes es el ají o los chiles.
Y tú, ¿eres amante del chile? ¿Cómo le llaman en tu país?