Claves para saber si la fruta está fresca o no

Estamos acostumbrados a tomar lo primero que vemos en el supermercado, pero olvidamos la verdadera forma de elegir las frutas que están en su punto de maduración, o por los menos el que más nos sirva.

La rapidez o el no saber cómo comprar, nos hace llevarnos a casa las que están maltratadas o muy maduras… Luego la fruta se nos daña rápido y muchos las botan (¡error!, porque las podemos reutilizar). Pero eso se acabó.

Te voy a enseñar algunos trucos para que sepas reconocer cuándo las frutas están en su mejor presentación para consumirlas.

Te interesa: Técnicas para conservar tus alimentos

1528469553 586735 1528470520 noticia normal 1

Lo primero que hay que saber es que hay frutas que siguen madurando una vez se han arrancado del árbol, mientras que otras, detienen ese proceso. En el primer grupo, se encuentran las bananas y las manzanas, mientras que las fresas son todo lo contrario. Si agarras fresas verdes en supermercado, seguirán estándolo en casa.

La fruta en su punto de maduración correcto es cuando está más dulce y sabrosa. En esas condiciones, contiene mucha fructosa, mientras que cuando está verde, tiene más clorofila, lo que contribuye a mantener los nutrientes y vitaminas.

Algo parecido ocurre con la digestión. Los frutos maduros son mejores para nuestro estómago, pero si se fermentan pueden causarnos problemas. Los verdes, cuestan un poco más de procesar.

¿Cómo distinguir la maduración?

Sin duda alguna, uno de los frutos más incomibles cuando están verdes, son los aguacates. El truco para saber su punto, es seleccionar los que tengan la piel oscura. Para mayor seguridad, debemos arrancar el rabillo y mirar en el hueco que deja: si está verde, sigue madurando, si está marrón, no lo compres, pero si está entre amarillo y verde pálido, este es el momento.

En cuanto a las cerezas, no te confundas. Que estén rojas no quiere decir que se puedan comer. Su color ideal es el borgoña. Mientras que, las fresas y fresones, mientras más rojas mejor. Nunca te las lleves verdes a  casa. Será fruta dañada.

392120

El kiwi puede comprarse verde, porque él solito madurará. No lo pongas en la nevera, claro. Igual con el mango, puedes tomarlo cuando esté pintón: medio dulce y medio ácido.

En el caso de las manzanas, hay tantas clases que es difícil determinar cuándo están maduras solo con su aspecto exterior. Puedes aplicar un poco de tacto y olfato. Cuando son rojas, unas vetas de tonalidad verde significa que tienes que dejarlas madurar un poco más.

En cuando a melocotones y melones, tienes que apretarlos un poco y si ceden, están en su punto. Con los primeros, el aroma también sirve.

Lee también: Alimentos que debemos consumir por temporadas

Una de las más complicadas es la piña. De hecho, hay varias teorías de cómo elegir la ideal. Algunas personas, notan su olor antes de pelarla y ya saben que está buena. Otros, prefieren tirar una de las hojas para ver si se suelta con facilidad, signo de madurez. Ahora bien, si ya está picada y al cortarla cruje, guárdala para otro día…

Espero que estos tips te sirvan para escoger la fruta en su mejor momento.