No pecamos por lavar en exceso las frutas y verduras, echarles un poco de agua no es suficiente. Recuerden siempre lo que dicen: mejor prevenir que lamentar.
En la cocina, una de las verduras más usadas y que más gustan es el brócoli. Permite hacer una infinidad de recetas divinas y lo más importante es que les encantarán hasta a los niños.
Aunque es muy fácil de prepararlos, a algunas personas se les presenta la duda de cuál es la mejor manera de lavar esos pequeños árboles, porque sí, se debe lavar muy, pero muy bien.
Pendiente de estos pasos…
¿Te comes los calabacines sin la piel? Lee esto…
Quitar las hojas
A la hora de limpiar el brócoli, lo primero que debemos hacer es quitar las hojas que lo recubren, en caso de que todavía las tengan. También es bueno pelar un poco el tallo, porque se puede comer pero debe estar muy bien lavado.
Revisar
Siempre es bueno revisar bien los vegetales y quitarles cualquier parte dañada, ya sea por golpe o por hongo. Es muy sencillo, las removemos con ayuda de un cuchillo hasta que el vegetal quede totalmente limpio.
Agua fría
El siguiente paso es colocarlo bajo un grifo de agua fría, de esta forma, eliminamos los restos más grandes como la tierra o el barro.
También podemos colocar el brócoli en un bol o recipiente con agua y vinagre para quitar cualquier insecto que se haya colado en el vegetal. Lo dejamos en remojo unos minutos, lo enjuagamos y ya podemos cocinarlo.
Si no queremos usar vinagre, la sal es otro de los productos naturales que podemos añadir al agua para lavar el brócoli.
Después de seguir estos pasos, el brócoli estará totalmente limpio para cocinarlo de la manera que queramos.
Lee también: ¿Por cuánto tiempo se cocinan las verduras?
¡Buen provecho!