Ya sea de trigo, avena, centeno o cualquier otro tipo de cereal, el pan es uno de los mejores alimentos del mundo. Además, es fundamental en varios países y culturas.
Es muy digestivo porque favorece el tránsito intestinal, especialmente si es integral, también es rico en hidratos de carbono, en sodio, magnesio y tiene una cantidad aceptable de proteínas.
A todos nos encanta el pan, así que es importante saber muy bien cómo conservarlo.
Una excelente idea es congelarlo, pero antes, necesitamos saber algunos tips.
Te interesa: Alarga la vida de las bananas
La congelación correcta
Lo ideal a la hora de congelar el pan, es envolverlo en papel de aluminio o de plástico. Olvídate de las bolsas de papel en las que nos lo dan, porque no lo aíslan lo suficiente y recogerá todos los olores del congelador.
Después lo podemos meter en bolsas de congelación o simples bolsas de supermercado. No lo congelemos más de un mes. El pan va perdiendo sus propiedades y empeora su aspecto y sabor.
Una recomendación bastante buena es que lo congelemos en rebanadas. Esto tiene dos ventajas. La primera es que vas sacando solo las rebanadas que necesitas sin tener que descongelar todo el pan.
La segunda, es que podemos descongelar las rebanadas directamente en un tostador.
Consejos importantes
Para descongelarlo, el mejor sistema es hacerlo en temperatura ambiente. Un barra de pan grande puede tardar entre 20 y 30 minutos.
También lo podemos hacer en el horno o en una tostadora. En el horno podemos ponerlo por unos minutos a temperatura media. Si el pan está en rebanadas, más rápido porque lo llevamos directo al tostador.
Lee también: Formas de conservar la carne sin refrigeración
En conclusión: congelarlo es una muy buena idea si seguimos estas recomendaciones…