¿Eres de los que cocinas lo primero que encuentres en el congelador? ¿O más bien de los que pasan mucho tiempo en un restaurante de comida rápida? Si con cualquiera de estos dos casos te identificas, es porque quizá no tienes tiempo para cocinar. Así que este post es para ti.
Generalmente las ocupaciones y la rapidez del día a día nos arropan, por lo que cocinar pasa a un segundo plano. Y aunque es cierto que actualmente a muchas personas les pasa esto, en realidad es un hábito poco saludable. Pues a la larga sólo ingieres comida chatarra o con menos nutrientes.
Pero si sientes que es momento de un cambio y que debes cocinar un poco más, tengo algunos consejos que te ayudarán a ajustar tu tiempo y a comer saludable ¡presta atención!
Busca recetas fáciles
Una manera de volver poco a poco a cocinar, es seleccionando recetas saludables, ricas, pero a la vez muy fáciles. Una buena opción es dividirlas por días, semanas o hasta un mes completo. Así tendrás una noción más clara de lo que comerás y cuánto tiempo emplearás cocinando.
La organización por adelantado
Esto es quizá lo principal para ahorrar tiempo, esfuerzo y sí, ¡dinero! Mi recomendación es que lo hagas en 2 partes:
-Haz una la lista de mercado: Una vez que ya hayas buscado tus recetas, se te hará mucho más sencillo ir al supermercado. Pues comprarás en base a las comidas que hayas organizado para la semana. Incluso de esta forma, evitarás comprar demás. Aquí también podrás aprender la manera ideal de hacer una lista de mercado.
– Cocina con tiempo: ¡Un momento! No se trata de preparar el almuerzo para un mes. Sino de buscar alimentos que puedas preparar por anticipado y conservarlos muy bien. Un gran ejemplo de esto son las berenjenas o las espinacas. Esto te ahorrará muchísimo tiempo al hacer tus comidas. También puedes aprender aquí cómo guardar mejor tus alimentos para que no se dañen.
Ponle mucha pasión
Para mí la cocina es un lugar donde me siento libre, expreso mi creatividad y transformo cada platillo en momentos. Por eso creo que lo mejor para acercarte más a la cocina, es que lo hagas con mucha pasión. Sigue las recetas, pero ponle tu toque. Prepara la comida que te gusta. Ve cada instante cocinando como un momento de distracción y diversión.
Y sé que con estos trucos, más mucho entusiasmo, podrás volver a cocinar sin que se te vaya el tiempo. Cuéntame, ¿comenzarás a emplear estos consejos?