Convierte tus uvas en pasas de la forma más rápida

Las pasas son un fruto seco que no tiene muy buena fama. Pues generalmente muchos desprecian su sabor. Aunque realmente deberían ser tomadas un poco más en cuenta, por los múltiples beneficios que tiene.

Yo particularmente suelo usarlas mucho en mis postres. Siento que le dan un sabor y una textura singular. Algunas frutas como las manzanas son una buena combinación. Y junto a un yogourt, le harán muy bien a tu estómago.

Aunque solemos comprarlas a granel o empaquetadas en el mercado, también hay una manera de hacerlas en casa. Por lo que si eres de los que prefieres agregarle tu toque a todo en la cocina, deberías intentar esta técnica:

El calor lo hace todo

pasas en cuchara

Hay dos maneras de lograr tus pasas caseras y puedes hacerlo con cualquier variedad de uvas. Todo dependerá del tiempo en el que quieras conseguirlo:

El sol puede ayudarte

Para hacer tus pasas de manera natural, debes comenzar lavando muy bien tus uvas. Luego colócalas en una bandeja sobre un papel absorbente y tápalas con una tela. Esto lo que hará es que al ponerlas al sol, el calor se centre en las uvas para que empiece a deshidratarlas. Debes tomar en cuenta que este proceso dura al menos 10 días. Pero tendrás unas pasas muy saludables que mantendrán todas sus propiedades.

Al horno con mucho cuidado

Hacer tus pasas al horno es una rápida opción. Sin embargo con este proceso debes estar muy pendiente, porque no quieres unas pasas quemadas ¿verdad?

Con esta técnica debes igualmente lavarlas muy bien. Luego colocarlas en una bandeja para horno, bien separadas unas de otras. El horno debe estar a 50° y luego poco a poco debes elevarlo hasta alcanzar los 70°. De esta manera en 7 o 10 horas tendrás tus deliciosas pasas.

Ten en cuenta, que una vez secas tus uvas debes conservarlas en un lugar seco pero ventilado para que se conserven bien. De igual forma puedes llevarlas al refrigerador, dentro de un envase plástico.

Lo mejor de todo es que ahora podrás tener pasas para tus preparaciones y meriendas, cada vez que desees.  Cuál técnica probarás primero… ¿al sol o al horno?

También puedes aprender a deshidratar tomates en 3 simples pasos. Aprende cómo aquí.