Descubre por qué la berenjena no puede faltar en mi cocina

La berenjena es la reina del mes de marzo, todo gracias a su ayuda. Pues en mis redes sociales les dejé una pequeña encuesta y ustedes eligieron este gran vegetal.

Realmente me emociona mucho porque es un ingrediente que me gusta desde mi niñez. La razón es que mi madre la usaba constantemente en su cocina casera. Sin duda, ese gusto terminó quedándose en mí y ahora la empleo en mis platos.

Lo más increíble de la berenjena es que puedes prepararla de múltiples maneras. En lasaña, gratinadas, ensaladas o asadas y un sinfín de maneras más, este alimento ¡es genial!

Mi preferida es sazonadas con sal, pimienta y con un golpe fuerte de fuego o parrilla, bien quemadas por fuera y cremositas por dentro.

Pero no sólo eso, también es un vegetal repleto de beneficios, que seguro querrás añadir a tus recetas diarias. ¿Te gustaría conocerlos?

Berenjena: mucha agua y nutrientes

berenjena fondo azul

Entre los valores nutricionales que encontramos en este vegetal están: su alto contenido de fibra y vitaminas. También podemos resaltar que tiene muy pocas calorías y grasa volviéndolas geniales para comer a cualquier hora del día. Pero sobretodo es una gran fuente de agua y genera muchos aportes a nuestra salud.

-Vegetal diurético: sólo 100 gramos de berenjena contienen 93% de agua, lo que la hace ideal para las personas que sufren problemas renales y también para aquellas que quieren perder peso. Porque reduce la hinchazón y ayudan a expulsar los líquidos indeseados de nuestro cuerpo.

Fuente de antioxidantes: tiene buena fama de prevenir enfermedades del corazón, por su aporte de fibra y antioxidantes fenólicos. También estimula el sistema inmunológico y previene el envejecimiento.

Un violeta que sana: pocas personas conocen las propiedades curativas de la berenjena. Y es que machacadas son buenas para aliviar quemaduras y su aceite se usa para mejorar reumas. También previene el cáncer, la diabetes y la hipertensión.

Control de peso: si eres de los que cuidan mucho lo que comen, entonces debes saber que las berenjenas proporcionan sólo 38 calorías. También tienen poca grasa y son altas en fibra, perfectas para bajar de peso o controlarlo. Claro, es preferible que las prepares sin aceite o con muy poco, pues son grandes esponjas. Por lo que absorberán grandes cantidades de aceite.

Ya que sabes por qué me gustan tanto las berenjenas y lo importante que son en nuestra alimentación, es momento de que prepares ricos platillos. Aquí te dejo mi sección del ingrediente del mes, donde encontrarás muchas de mis preferidas. ¿Cuál receta con berenjena quisieras tener?