Duración de alimentos en el refrigerador y fuera de él

Conocer los tiempos de conservación de los alimentos nos puede ahorrar muchos disgustos. Además, nos sirve para organizarnos en la compra, economizar al no tirar comida y no correr riesgos para la salud.

Gracias al refrigerador, le podemos alargar la vida a muchos productos, pero ojo, como todo en la cocina, tienen fecha de caducidad.

5 errores que estas cometiendo al guardar comida en el refrigerador 6

Algunos alimentos son más delicados que otros. Un ejemplo de esto son las frutas y los vegetales. En ellos se acumulan muchas bacterias que se originan por la humedad y los dañan.

¿Cuánto duran en la nevera?

Cada producto es diferente, pero en este post, te hablaré de los más comunes. Esos que están siempre en nuestro refrigerador. De esta manera, tendremos más conocimiento y nos sabremos manejar mucho mejor con sus tiempos de duración.

1810248 N

Embutidos en lochas

Pueden aguantar cinco días en la nevera. Pero ten en cuenta que cada embutido tiene un tiempo de duración… El jamón es mucho más delicado que el chorizo. Algunos pueden aguantar bastante, sin embargo, suelen secarse y acumulan sal en la superficie.

Tocineta, panceta, salchichas

Un tiempo recomendado para el almacenamiento de este tipo de alimentos es de siete días, sobre todo si son curados, ahumados o adobados. Las salchichas aguantan menos, así que ¡date prisa!

Te interesa: Secreto para hacer tu pollo frito más crunchy

Carnes

Las carnes preparadas deben estar en el congelador. Si pasan más de 24 horas fuera del freezer, pueden desarrollar moho y quedan entumecidas. Así que, si no piensas comerlas antes de este período, el congelador es la mejor opción.

Pollo o pavo crudo

Si lo compramos entero, siempre será mejor pedirlo ya limpio, así durará dos días en perfectas condiciones. Los cortes grandes siempre aguantan más que los pequeños, pero ten en cuenta que si no lo vas a consumir rápido, es mejor el congelador. 

descongelar pollo seguro euroresidentes 1

Pescados

La comida de mar siempre es muy delicada. Lo mejor es ingerirla el mismo día de su compra o como máximo, al día siguiente. Para evitar cualquier molestia, lo mejor es congelarlos.

Sopas y cocidos

Son unos de los alimentos que más aguantan, sin embargo, si llevan pescado o carne, es preferible comerlos antes de los tres días en la nevera.

Lee también: Los errores en la cocina que no sabías que cometías

pescado nevera 1 z

Huevos

Los huevos en su cáscara pueden estar tranquilamente tres o cuatro semanas en nuestras neveras. Las yemas o claras sueltas que hayan sobrado de una receta, duran tres o cuatro días. Eso sí, tienen que estar tapadas en un tarro hermético.

Por su parte, los platos que tienen huevo entre sus ingredientes principales, pueden tener una duración de hasta tres días en el refrigerador.

Postres

Una vez hechos, hay que dejarlos enfriar en temperatura ambiente para luego poder meterlos en la nevera. Deben estar tapados. Si sobran trozos, pueden estar tres o cuatro días guardados en un tupper de cristal.

postres que no necesitan refrigeracion 4

Frutas y verduras

Depende mucho del tipo de alimento, pero en general suelen ser muy delicados. Como regla general, deben guardarse muy limpias y secas. Así se evitará un poco su propia humedad.

Fuera de la nevera

Hay algunas frutas y hortalizas que no pueden sobrevivir al ambiente frío de la nevera. Esos alimentos de verano, están bien en un frutero a temperatura ambiente. Las cebollas, los ajos y las patatas también están mejor en cestas y cajones afuera.

Algunos de los productos que nuestro día a día como el pan o el café, deben ir fuera de la nevera. Es un sacrilegio culinario guardarlos en ese ambiente frío. Protégelos de los cambios de temperatura en un recipiente sellado.

El cocinado atractivo de las verduras en la dieta

Toma nota y préstale atención a los tiempos de duración de cada alimento…