¡Es momento de incluir el calabacín en tus recetas!

Gracias a sus votos en mis redes sociales, ¡tenemos nuevo ingrediente del mes en mi web! El seleccionado es el calabacín, que nos acompañará por todo mayo.

Y no pudieron haber hecho mejor elección, pues este ingrediente tiene mil maneras de emplearse. Por eso, yo ya he preparado las mejores recetas y tips para que puedas empezar a usar esta fruta.

Sí, leíste bien. Porque este ingrediente, como la berenjena o el tomate, es una fruta. Que por cierto, está llena de beneficios escondidos tras ese sabor increíble. Y si eres de los que dicen «ay no, es muy verde» vas a tener que reconsiderarlo ¿quieres saber por qué? Lee aquí abajo.

Silenciosamente poderoso

calabacín en madera

El calabacín, aunque rechazado por muchos, es un ingrediente con un gran poder en su interior. De hecho debe formar parte de los alimentos principales cuando quieres llevar una dieta saludable. Pero quiero explicarte esto un poco mejor desde afuera, hacia adentro.

Todo comienza desde su cáscara: Lo que cubre todo el sabor de esta fruta ¡también tiene sabor! Y está repleta de vitamina A y C, con un gran poder antioxidante. Excelente para la piel, evitar la hinchazón y luchar contra el envejecimiento. Pero uno de los beneficios más importantes de su piel, es que activa y fortalece el sistema inmunológico. Porque si una gripe te ataca… deberías tener un calabacín cerca.

Nutrientes detrás del verde: En el interior de esta verdura, encontramos una alta concentración de vitaminas y minerales. El calcio y el potasio, están entre los primeros de la lista. También destaca su cantidad de agua, ideal para evitar la retención de líquidos. Y por ser altísima en fibra, ayuda con el proceso digestivo.

Todo esto, lo hace perfecto para bajar de peso, ya que además cada 100 gramos, sólo contiene 15 calorías ¿impresionante no?

Come ahora tu calabacín

pasta calabacín

Debes saber que no hay límites para comer este ingrediente, porque gracias a su firme textura, puede comerse crudo o cocido ¿Mi manera favorita? ¡En pasta!

También pueden hacerse rellenos, en lasagna, para algunos postres y sopas deliciosas. Y todo eso y más podrás encontrarlo en mi sección del ingrediente del mes. Que si aún no la has visitado, debes hacer click aquí.

Cuéntame, ¿cuál es tu forma favorita de comerlo?