La rapidez con la que vivimos nuestro día a día nos hace buscar opciones de alimentos que sean rápidos de preparar. Y, ¿cuántos de nosotros hemos optado por un desayuno con cereales «saludables»? Incluso, le damos a los niños una porción antes de ir al colegio.
Pero, ¿qué tan buenos son estos cereales para nuestro cuerpo? No digo que todos sean malos, pero sí que debemos revisar qué estamos consumiendo realmente. ¡Sigue leyendo para que sepas qué debes tener en cuenta!
Fíjate en los valores nutricionales
Muchas veces las cajas nos mienten un poco. Pues dicen que contienen «cereales integrales» pero al final realmente son muy procesados. Pierden sus nutrientes esenciales y no nos aportan nada.
Además tienen muy poca fibra y muchísima azúcar, hasta más de la recomendada para el consumo diario.
Mi recomendación es que veas la información nutricional y te cerciores que, por ejemplo, la cantidad de azúcar no exceda el 1o%. Que sean altos en fibra y que no se trate de cereales inflados.
Evita los que tengan conservantes
Quizá crees que si tu cereal trae frutas, entonces es más saludable. Vuélvelo a pensar ¿cómo se mantienen estos añadidos? Con conservantes, y mucho de ellos son tóxicos, pueden provocarnos alergias y la generación de bacterias en nuestro cuerpo.
Por lo que lo mejor es evitar a toda costa aquellos cereales que contengan frutas deshidratadas, porque además de los dañinos preservantes, también tendrán, por supuesto… ¡un toque de azúcar!
¿Qué hay de las barras energéticas?
También están hechas con cereales y con otras fibras dietéticas. Si bien son buenas para aplacar el hambre por algún tiempo, pasa exactamente lo mismo con los añadidos. Son muy altas en calorías, contienen azúcar, o edulcorantes que no aportan nada a nuestro cuerpo.
La mejor opción entonces, es comer cereales completamente naturales, como el arroz, la avena, la granola o tantos otros que mantienen su fibra, vitaminas y minerales casi intactos.
Haz tu propias barras energéticas con estos cereales naturales y endulza con estevia natural o miel. Puedes agregar frutas y leche baja en grasa para que tengas más nutrientes y sabor. Aquí te dejo una idea para hacerlo.
Ahora que ya sabes el lado escondido de los cereales de caja ¿optarás por opciones más saludables?
Aquí también puedes saber por qué no debes convertir los snacks en tu plato principal.