Es muy común que al oler alguna fritura, dulce o comida chatarra tengamos la necesidad de ir a comprarla, o por lo menos tener el deseo de comerla.
No muchos se han detenido a pensar por qué ocurre esa reacción en nuestro cerebro, o sólo piensan que es algo normal. El hecho es que ese tipo de comida tiene ingredientes especialmente seleccionados para que tengamos ese deseo.
Las grasas, la sal y el azúcar pueden producir un efecto adictivo en nuestro cerebro, pero además, también puede afectarnos seriamente.
Algunos estudios revelan que las comidas que contienen estos ingredientes pueden perjudicar nuestras habilidades cognitivas y producir inflamación en el hipocampo, una zona cerebral encargada del aprendizaje y la memoria.
Alimentos dañinos
Hay que saber cuáles son estos alimentos que nos afectan tanto y no abusar de ellos. El azúcar nos da energía, por lo que nos da más fuerza y entusiasmo para seguir comiéndola.
Además, hace que el cerebro segregue dopamina, de la misma forma que lo hacen otras sustancias adictivas.
La sal también tiene un funcionamiento parecido al del azúcar, al ingerirlo, sentimos una sensación de recompensa y queremos comer más. Por eso es muy común que no podamos resistirnos a esos snacks, botanas o golosinas.
Las grasas procesadas también tienen un efecto adictivo, se dice que al consumirlas, se genera de manera natural en nuestro cuerpo endocannabinoides. Esto no sólo te pone en un estado eufórico, sino que también hacen que quieras comer más.
Esto se debe a que las grasas son escasas en la naturaleza, pero hoy en día eso ha cambiado y puedes conseguirlas prácticamente en cualquier esquina.
Para mejorar tu dieta y hábitos alimenticios tenemos que evitar todos estos alimentos, es lo mejor. Pero además de eso, hay ciertos trucos que pueden ayudarte a que seas mucho más fácil.
Consejos
- No comer solo es uno de ellos. Al no tener compañía, nos da fastidio cocinar algo saludable y pasamos a comer alimentos procesados (ricos en grasas, azúcar y sal). Pero si estás con alguien más, sueles esmerarte y tener más cuidado al preparar la comida.
- Hacer cinco comidas diarias hace que matemos esa ansiedad durante todo el día y mejoremos nuestro metabolismo. También cambiar nuestros hábitos alimenticios harán que comas en menos cantidad alimentos altos en grasa.
- Otro consejo es que no vayas de compras con el estómago vacío. Por más que vayas con una lista específica con todo lo que vas a comprar, si sientes hambre, tal vez no te resistas a comprar ese dulce que tanto quieres.
- Por último, hacer ejercicios a diario es una parte clave para mejorar tu dieta y controlar esos ataques de ansiedad.
- Ya sea caminar o ir a un gimnasio, ejercitarte ayuda a mejorar la relación de lo que se come con lo que se desgasta para controlar el peso. De esa manera, quemas esas calorías que te sobran y las conviertes en músculo. Por eso te recomiendo probar estos desayunos que debes comer antes de ir a entrenar.
- Realiza dietas adecuadas y aléjate de aquellas donde debes hacer muchos sacrificios. Aquí te dejo mi ebook «7 días comiendo como un Chef» para que puedas comer como nunca y pierdas el peso que debes perder.