Todos sabemos que durante un embarazo, las mujeres tienen que alimentarse lo mejor que puedan…
Ya he dicho varias veces que en casa tuvimos que modificar algunas cosas de nuestra alimentación por el embarazo de Russel, pero seguimos comiendo maravillosamente bien, jajaja.
Hay muchos alimentos que son muy recomendables consumir durante la gestación porque aportan nutrientes muy necesarios en ese proceso.
Pero claro, cada mujer es diferente y pueden haber alergias o intolerancias, por lo que, la última palabra siempre la debe tener un médico.
Te interesa: Cómo lograr que el brócoli quede bien limpio
Sin embargo, en general, estas son las comidas más saludables para el embarazo:
Huevos
Además de contener más de 12 vitaminas y minerales, los huevos tienen mucha proteína, la cual es esencial para el embarazo.
Tanto para la formación del bebé, como para el propio organismo de la mamá, esas proteínas son muy, pero muy necesarias.
Si eres una mujer saludable, con un nivel normal de colesterol en la sangre, puedes incluir sin miedo uno o dos huevos diarios a tu alimentación.
Salmón
El salmón no solo es un alimento rico en proteínas de excelente calidad, sino que también es una excelente fuente de ácidos grasos omega 3.
Comparado con otros pescados, tiene la ventaja de contener bajas cantidades de mercurio, por lo que es muy sano.
Lo recomendable es que las mujeres encintas consuman un máximo de 12 onzas por semana, para evitar ingerir demasiado.
Lee también: Así escoges la sandía correcta
Frijoles
Tenemos deliciosas opciones para variar la alimentación… Pueden ser negros, blancos, pintos, lentejas y garbanzos. ¡Todos divinos!
Ya sabemos que la proteína es importante, pero para completar la fórmula perfecta de un embarazo saludable, tenemos que agregar la fibra.
Según lo que he investigado, durante esos nueve meses los intestinos se vuelven un poco flojos, así que hay que ayudarlos.
Los granos además de tener un alto nivel de fibra, son ricos en hierro y folato (vitamina B9, calcio y zinc).
Frutas y verduras
Los vegetales son alimentos imprescindibles para cualquier organismo y más durante el embarazo.
Hay que elegir frutas y verduras de temporada y las que se encuentren fácilmente en el mercado. Ayudan a que la mamá mantenga su peso, esté bien alimentada y le trasmita eso al bebé.
La col y las verduras de hojas verdes son muy buenas. Además, se pueden preparar de muchas maneras para que la alimentación sea versátil.
Cereales
Los cereales aportan mucha energía gracias a los hidratos de carbono y las grasas poliinsaturadas. Se pueden consumir de muchas maneras: pan, galletas, snacks, desayunos…
El arroz también es un alimento sano y rico. La avena también es importante para la alimentación de las embarazadas. Hay que evitar consumir cereales industriales excesivamente azucarados o con grasas hidrogenadas.
Carnes magras
Las carnes proveen grandes cantidades de proteína y hierro, dos nutrientes fundamentales para el embarazo.
Pero tenemos que cuidar el tipo de corte, porque puede tener mucha grasa. El truco está elegir opciones magras como el solomillo y evitar los fiambres, las salchichas y cualquier cosa poco nutritiva.
Frutos secos
Los frutos secos son una rica fuente de aceites vegetales y existe una gran variedad: pistachos, avellanas, almendras, nueces… Se deben comer naturales y pueden agregarse a las ensaladas o como snacks.
También podemos agregar el aguacate y el yogurt natural. Dos alimentos que pueden comerse a cualquier hora del día y que caen muy bien. Una alimentación balanceada, rica y llena de nutrientes es lo que necesita cualquier embarazada.
Estos tips son muy útiles, compártelos con las futuras mamás.