Comenzar una dieta vegana puede no ser tan sencillo para algunas personas. Y quizá fui prueba de ello con mi reto de 22 días. La verdad es que aunque lo disfruté bastante, quizá me costo un poco (porque es que soy bastante carnívoro).
Creo que la clave para mantenerme firme fue la variedad en mis comidas. Tratando de preparar mis platillos favoritos, adaptados a este gran estilo de vida.
Si tu meta es dejar los alimentos de origen animal, tengo para ti algunas recetas que te harán variar tu dieta vegana y te aportarán numerosos nutrientes. ¡Toma nota!
Lentejas con vegetales rostizados
Las lentejas son un ingrediente increíble. Y esta deliciosa receta te aportará una gran cantidad de proteína, fibra dietética para evitar el estreñimiento y carbohidratos complejos. Además, con la inclusión del aguacate obtenemos grasa buena y con el calabacín (zucchini) gran cantidad de agua. Aquí te dejo la receta.
Sopa de remolacha
Aunque es uno de los vegetales con más altos niveles de azúcar, ayuda a combatir la inflamación, gracias a la presencia de un nutriente denominado betaína. Preparando esta sopa, también obtienes vitamina c, fibra y minerales como el potasio. El jengibre a su vez, activa tus jugos digestivos y mejora la absorción de nutrientes esenciales en el cuerpo. Mira aquí el paso a paso.
Hamburguesa de lentejas
El hecho de que tengas una dieta vegana, no significa que debas dejar de comer tus platos favoritos. En esta hamburguesa sólo debes suplantar la proteína animal por la vegetal, que aporta la lenteja. El carbohidrato y la fibra te dará sensación de llenura, tal como si comieras una hamburguesa normal. Aquí te enseño a hacerla.
Ensalada de pasta tricolor
Esta es una combinación de color, sabor y nutrientes. La pasta te proporciona carbohidratos, los champiñones potasio más vitaminas A y B junto a los pimientos que aportan betacaroteno. Si quieres llenar tu dieta vegana de vida, haz esta pasta siguendo estos pasos.
Pudín de chía y sandía
Los postres no pueden faltar en tu dieta, para que siempre puedas darte un gustico. En este caso, la chía contiene Omega 3, además de calcio y antioxidantes. Y la sandía te da vitaminas A, B y C. Haz este postre siguiendo mi receta aquí.
Ahora que ya sabes los aportes de algunos ingredientes que puedes incluir en tu dieta vegana, es momento de que lleves acabo tus recetas y hagas de esta alimentación un estilo de vida. Si necesitas un par de recetas más, haz tuya mi categoría de recetas veganas.
Coméntame cuál de estos platillos sumarás a tus comidas.