La increíble popularidad de la quinoa

Que la quinoa esto, que la quinoa lo otro. Habrás escuchado mucho este nombre. El cereal se ha ganado una gran popularidad.

En mi caso, supe de este alimento entre los años 2000 y 2005, etapa en la que leí que era producido principalmente en Perú y Bolivia. Muy rápido, la quinoa se convirtió en la sustituta del popular arroz y ha funcionado muy bien.



Me atrajo inmediatamente y en mi libro «Cocina en casa con Chef James«, les comparto una deliciosa receta de ensalada de quinoa con aguacate en la que se resalta la cremosidad de éste último y las virtudes del cereal.

Pollo con salsa de melocotón y ensalada de quinoa

Propiedades y beneficios

La quinoa es mucho más que una semilla. Contiene un alto porcentaje de fibra y uno de los más importantes índices de proteínas. Adicional a esto, se caracteriza por su índice glucémico bajo, lo que la convierte en la mejor aliada para las personas que padecen de diabetes.

Tiene un 23% de proteínas y está compuesta por minerales como el calcio, hierro y magnesio. No podemos dejar de mencionar vitaminas como la C, E, B1 y B2.

Como si fuese poco, tiene omega 6 y aminoácidos que ayudan en el desarrollo de nuestro cerebro.

PIMENTON RELLENO QUINOA Y QUESO

Este grandioso cereal también ayuda a controlar la pérdida de peso y para depurar el organismo de toxinas y residuos, al tiempo que nos da una sensación de saciedad.

Es muy recomendada para los atletas gracias a los minerales, proteínas e hidratos complejos que posee. Todo esto se traduce en una energía natural muy saludable.

Sus beneficios no se quedan ahí. El cereal también es conocido por sus propiedades antienvejecimiento, porque tiene flavonoides, que son los principales antioxidantes de nuestro organismo.

Si incluyes la quinoa en tu dieta, con seguridad tendrás una piel menos flácida y notarás mucha mejoría en la musculatura.

605659 PN82A5 819

¿Cómo se prepara?

Primero, es importante hacer el lavado de los granos. Podemos hacerlo bajo un chorro de agua fría durante unos segundos.

Ten en cuenta que estas semillas las podemos triturar para hacer harina, aunque también pueden ser cocidas para ser agregados a una sopa. Es muy recomendada para preparar puré para los niños y exquisitas y frescas ensaladas.

La forma más común de hacer platillos con quinoa, es siguiendo el mismo procedimiento que del arroz.

También es perfecta para combinar con otros alimentos, debido a que tiene una muy rica textura crujiente, a la par se pueden preparar unas sabrosas hamburguesas vegetarianas.

705003 PR4SGS 602

Definitivamente, la quinoa es uno de los alimentos más nutritivos y que podemos aprovechar muy bien…¡cuéntame tu experiencia!