Cuando hablamos de leche lo primero que se nos viene a la mente es la que proviene del animal como la vaca o la cabra.
Pero la naturaleza es tan considerada con nosotros que nos proporciona de otros tipos como la de origen vegetal.
Ahora con el movimiento del veganismo, muchas personas se han beneficiado de este grupo, ya bien sea por salud como los intolerantes a la lactosa o las personas que eligieron comer de otra forma.
En este post quiero mostrarte 5 tipos de leche vegana que son mucho más sanas y aportan beneficios al igual que las de origen animal.
Almendras
Esta es una de la más populares y la que puedes conseguir en cualquier tienda. Es una gran fuente de fibra, vitamina E y calcio. Los especialistas la recomiendan consumir este tipo de leche a las personas que no consumen alimentos de origen animal por su alto grado en proteínas.
Soya
También está en el grupo de opciones para personas intolerantes a la lactosa y cuenta con un gran número de marcas en el mercado que la comercializan. La leche de soya tiene muy pocas calorías y muchas proteínas, casi la misma cantidad que la leche de vaca. Además, contiene el doble del de hierro que el de la leche animal. Es muy recomendada para personas con problemas en el corazón porque es rica en lecitina.
Coco
Tiene un sabor dulce gracias a que es rica en azúcares y lactosa. Las personas que tienen el colesterol alto o quieren bajar de peso, deben evitar el consumo de esta leche porque contiene grasas saturadas. Los nutricionistas la recomiendan para combatir anemias porque es rica en hierro y potasio. También tiene alto contenido en calcio, fósforo, magnesio y vitamina E.
Arroz
Tiene bajos niveles de grasas saturadas y es una excelente forma de obtener calcio, vitamina B12 y vitamina D2. Algunos especialistas indican que es ideal para ayudar a estimular el sistema inmune.
Avena
Este tipo de leche vegetal es perfecta para las personas que se ejercitan, pues contiene propiedades tonificantes y regenerativas. Es rica en minerales, vitaminas, proteínas, hidratos de carbono y nutrientes.
Maní
Tiene un poder antioxidante y ayuda a controlar el colesterol. Contiene muchas vitaminas del grupo B y ayuda a controlar el colesterol.
Recuerden que antes de consumir estos tipos de leches deben consultar primero con un especialista para juntos determinen la te conviene consumir. Además, de nada servirá consumirlas si no tienes un buen plan de alimentación.
Aquí te dejo mi sección especial Sin Regordimientos donde conseguirás una lista de recetas saludables y fáciles de preparar.