Las mejores fuentes de proteínas vegetales

Ser vegano es un estilo de vida. Y si lo eres, quizás muchas veces te has cuestionado la cantidad y calidad de las proteínas que hay en tu dieta.

Son normales las afirmaciones tales como “te van a faltar proteínas” o “la proteína vegetal nunca reemplazará a la animal”, pueden generarte muchas inseguridades.

Cambiar el modo de pensar de las personas en cuanto a mitos alimentarios, puede ser muy difícil. Por eso, en este artículo te contaré un poco sobre las mejores proteínas vegetales para que descubras que una persona vegana puede estar perfectamente nutrida y saludable.

Primero, debemos conocer un poco los beneficios de consumir proteínas vegetales:

  • Bajo contenido en grasas.
  • Capacidad para ayudar a reducir los niveles de colesterol.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares.

proteinas vegetales 1

¿Dónde podemos encontrarlas?

Soya y tofu

Es una de las fuentes más ricas de proteína. Contiene cerca de 37 gramos de proteínas por cada 100g y tiene bajos niveles de grasas saturadas.

El tofu, el tempeh y las hamburguesas de soya son dos excelentes alternativas en alimentos contienen proteínas en gran cantidad. Además, tienen calcio y hierro. Son súper versátiles y podemos  adaptarlas a muchas recetas.

Comoprepararetofuoquesodesoja3

Quinoa

Es de los mejores alimentos de origen vegetal. En una taza de quinoa podemos encontrar 18 gramos de proteínas vegetales. Es un gran cereal que además contiene vitaminas, minerales, carbohidratos y muchísimos aminoácidos.

Tenemos que tener en cuenta que ayuda a disminuir el colesterol y el riesgo de padecer diabetes. También nos sirve para perder o controlar nuestro peso y la presión arterial.

tabule quinoa

Seitán

Está elaborado a partir del trigo. Es considerado “la carne vegetal”. Contiene un porcentaje similar a las proteínas que tiene su par animal: 20 gramos por cada 100g. Está prácticamente exento de colesterol y es muy versátil a la hora de cocinar.

seitán

Legumbres

Ya sean lentejas, garbanzos, judías o soya, son uno de los alimentos de origen vegetal con mayor contenido proteico. Si los combinamos con algún cereal, podemos compararlo con la carne. Bajos en grasa y con hidratos de carbono y fibras para mantenernos siempre saludables.

Legumbres portada

Arroz

Alimento básico y universal. ¿A quién no le gusta el arroz? No contiene colesterol ni sodio y es un carbohidrato completo, sencillo de digerir y con alta calidad de proteínas. El arroz marrón contiene un 40% más de proteínas que el blanco.

1446689777 Arroz con leche

Amaranto

Es una de las plantas más nutritivas en todo el mundo. Es rico en el aminoácido lisina, ausente en la mayoría de los cereales. Tiene un alto nivel de vitaminas, fibras, grasas saludables y magnesio.

AMARANTO

Semillas de chía

Son consideradas un “súper alimento”. Su composición aporta una importante cantidad de fibras, antioxidantes, vitaminas y ácidos grasos que son esenciales para nuestro cuerpo.

Contienen un 23% de proteínas y ayuda a regenerar nuestros músculos y tejidos.

semillas de chia

Maca

La raíz de maca contiene aproximadamente un 11% de proteínas. Funciona también como multivitamínico y contiene minerales en su estado natural. Podríamos considerarla como una planta energizante.

maca2

Guisantes

Otro alimento bastante básico en nuestra dieta, pero muy, muy importante. Son una fuente de nutrientes destacables, además contienen fibra, vitaminas y minerales. No aportan grasa y contienen tan solo unas pocas calorías.

Actualmente, la proteína del guisante se está convirtiendo en una gran alternativa al resto de fuentes.

1451943478 guisantes 1

¿Consumes alguno de estos alimentos? ¡Cuéntame qué tal te va?