Lo bueno y lo malo de comer aguacate

El aguacate se ha convertido en uno de los ingredientes favoritos en la cocina. Se lo ponemos a todo: desayunos, almuerzos, cenas y hasta meriendas.

Su sabor, su textura y lo fácil que es combinarlo hacen que sea el preferido de muchos. Pero es que, además de lo que vemos a simple vista, el aguacate cuenta con muchísimas propiedades y beneficios, sin embargo, si lo comemos en exceso, puede traernos algunos problemas.




charles Cxj3IfG6mu4 unsplash

Primero, hagamos un repaso de todo lo bueno que nos puede dar este manjar…

Beneficios

Me tomé el tiempo de hacer una pequeña investigación y les cuento todo lo que conseguí:

Para los ojos: ayuda a prevenir enfermedades oculares como las cataratas, la degeneración y los protege contra los rayos UVB del sol.

Nutrición: el aguacate tiene potasio, vitaminas (C,E,K, B-6), ácido fólico, riboflavina, calcio, hierro, fibra… Es un alimento muy completo, que ayuda a la conservación de órganos y músculos, también con la coagulación sanguínea, y  el sistema inmunológico.

wesual click HK4n3W95F2c unsplash

Para el corazón: las grasas que tiene el aguacate, son cardiosaludables y protegen los tejidos del corazón. Ayuda a bajar el colesterol, gracias a que contiene beta-sitosterol,  un tipo grasa mono insaturada que reduce el LDL, el colesterol «malo».

Te interesa: ¿Por cuánto tiempo se cocinan las verduras?

Perder de peso: si comemos la cantidad adecuada, nos sacia, calma la ansiedad y nos aporta las grasas que sí necesitamos. Un dato interesante es que en una dieta estándar de unas 2000 kcal, se recomienda tomar 65 gramos de grasa saludable como máximo al día, un aguacate aporta 1/3 de esta medida.

louis hansel ZFKARB5DJvs unsplash

Lo no tan bueno

Su grasa: sí, es muy saludable, pero si la consumimos en exceso, nos afectará. Debemos tener presente que el aguacate no es una fruta común y corriente, como la manzana, es mucho más pesada.

Nutrientes: si nos pasamos con la cantidad, nos llenaremos taaanto que no vamos a querer comer más nada. Dejaremos de comer otros alimentos que nos complementan la alimentación.

ensalada de aguacate

Alergias: en personas que se pasan de la raya, es normal desarrollar algún tipo de alergia a este alimento. Es un tipo de rechazo que tiene el cuerpo hacia algo que tiene en exceso, así que cuidado con eso.

Lee también: No desprecies las coles, son deliciosas

louis hansel 5wgt37hkWfE unsplash

Como ves, el aguacate es de verdad un regalo en nuestra cocina, pero si se lo ponemos a todo lo que comamos, vamos a salir perdiendo. ¡Atención con eso!