Sí, desde un tiempo para acá, vemos el término foodie en todos lados. Para muchos, es un tema muy controversial porque cada quién tiene su opinión bien, pero bien marcada.
Por eso, vi necesario hacer un post al respecto…
Primero, tenemos que saber que los foodies, son personas aficionadas a la comida y a la bebida. No necesariamente tienen que ser chefs o cocineros estudiados.
Sin embargo, y aquí está el dato importante, deben saber mucho sobre la cocina. Deben adorar el buen comer y todo lo relacionado con ello. Les gusta comer, les gusta beber, probar nuevas recetas y experimentar nuevos sabores.
Debe ser una persona que disfruta tanto de comer en restaurantes, como de quedarse en casa y probar algo sencillo…
El perfil de un foodie
Fundamental: debe tener un entendimiento clave con todo lo relacionado a la cocina. Es decir, debe conocer sobre las combinaciones de ingredientes y sabores. Por ejemplo, saber qué vino va con cada comida.
Cuando eres un foodie y no un chef, debes manejar muuuchos datos sobre la cocina.
Como ya dije, deben ser conocedores, pero no críticos. No deberían juzgar la comida que prepara un chef, porque cada paladar es diferente y que no les guste, no significa que el plato esté malo. Para hablar sobre una receta, el foodie debe tener criterio y experiencia.
Estos aficionados comen por expandir lo que ya saben y explorar nuevos sabores y mezclas.
Así que si te interesa todo esto de ser un foodie, ya sabes que no puedes hablar por hablar… ¡opina con base!