A todos nos ha pasado. En algún momento, hemos confundido las hierbas aromáticas o no sabemos cuál es cuál y nos sentimos muy mal con nosotros mismos, ¿cierto?
Pero tranquilos, diferenciar estos ingredientes es una de las cosas más sencillas de la cocina. Reconocerlos e identificarlos a simple vista es tarea fácil y te voy a decir cómo.
Por ejemplo, con el cilantro y el perejil, que son las más usadas, tenemos que saber que son hierbas aromáticas que pertenecen a la familia de las apiáceas y por eso, se parecen tanto y son fácilmente confundibles.
Estos dos ingredientes son ricos en antioxidantes y ambos son sazonadores por excelencia en cualquier tipo de cocina.
Te interesa: Cosas geniales que no sabías de los champiñones
Cilantro
Tiene hojas verdes redondeadas. Su tallo es corto con forma triangular. Podemos usar su rama y sus semillas. Tienen un excelente sabor.
Solemos utilizarlo en un sinfín de salsas cocidas y crudas, además que picadito, se emplea como adorno para algunos platos.
Contiene altos niveles de ácido fólico y vitaminas como la A, C y K, además es considerado como una gran fuente de antioxidantes.
Perejil
El perejil tiene hojas más puntiagudas que las del cilantro. Ahora si lo hueles, tiene un aroma y un gusto más sutil que el cilantro, pero su color es verde más intenso.
Se le atribuyen propiedades antibacterianas y antimicrobianas. También presenta un alto contenido de minerales como el hierro y el magnesio, así como fibra dietética.
Cebollín
Por su parte, el cebollín es el agregado perfecto para las recetas de pescado, sopas, salsas, ensaladas, cremas, entre otras preparaciones. Su parte más comestible son los tallos largos y huecos.
El sabor del cebollino, como también se le dice, no es muy diferente a la cebolla o el ajo.
Célery o apio España
El célery contiene vitaminas A, C, B1, y B2; calcio, hierro, magnesio y fósforo. Las hojas contienen muchos de estos nutrientes y son un buen sustituto del perejil.
Sus hojas son un poco alargadas e irregulares y su tallo grueso, que a veces se utiliza para la elaboración de guisos. Las hojas deben ser de color verde brillante.
¿Qué te pareció esta información?