Perú es uno de los países que más llevo pegado a mi corazón por su gran cultura gastronómica. Su fusión entre América y Asia hace que sus platillos sean deliciosos.
Seguro conoces a los peruanos por su increíble ceviche. Si bien, es un plato que se ha popularizado a nivel mundial como su bandera culinaria, Perú es mucho más que eso.
Causa limeña:
Este plato es muy representativo de la cocina peruana. La causa, remonta su origen a tiempos pre-colombinos… ¿Suena a que fue hace mucho tiempo, verdad? Pero lo que sí te aseguro es que es tan deliciosa y fácil que no lo creerás al prepararla.
Su nombre proviene del idioma quechua, y deriva del término kausay, que significa alimento o sustento necesario. Imagínate lo importante que es este plato, que este nombre se le daba en un principio al a papa amarilla.
¿Quieres aprender a prepararla? Haz clic aquí.
Lomo Saltado:
La influencia asiática que ha tenido Perú desde el siglo XIX se ve reflejada en este plato. El lomo saltado es bien criollo, y si eres amante de la carne, será tu favorito.
Salteamos el lomo de res junto a los vegetales en un wok. Al estar listo lo normal es que se sirva con papas fritas y arroz.
Es muy sencilla de hacer, así que aquí te dejo mi versión.
Pisco sour:
El pisco es la bebida nacional de Perú. ¡Así que este coctel no puede faltar en ningún bar!
A base de aguardiente o destilado de uva, puedes prepararlo como un coctel con limón, o como me gusta a mí, con maracuyá.
Aunque bueno, seguro te gusta el ceviche tanto como a mí, así que aquí te dejo la receta de mi versión del ceviche peruano, porque, estemos claros, es ¡DE-LI-CIO-SO!
Si conoces o has probado algún otro plato peruano ¡cuéntame en los comentarios cuál es!