Vuélvete un conocedor de whiskey con estos consejos básicos

En mi top de bebidas preferidas por supuesto que se encuentra el whiskey. Es un gran acompañante en reuniones entre amigos, un día especial o para amenizar una cena (con la carne a la parilla va genial). E incluso pude decirse que funciona tan bien como el vino para maridar comidas.

Si tu no conoces mucho esta bebida y quieres comprar uno de calidad o simplemente beberlo de vez en cuando. Entonces debes saber cómo elegirlo y yo te voy a ayudar. Pues aunque ser un experto lleva tiempo, hay consejos sencillos que te harán disfrutar más esta bebida ¡apréndelos!

Usa tus sentidos para conocerlo

1228

Cuando vas a probar un whiskey debes saber cómo huele, cuál debería ser su sabor o textura y también qué color debe tener. Por eso al tomar un whiskey ten en cuenta:

  • El olfato es importante. Sí, el whiskey también se huele (no solo el vino). Debes olerlo suavemente por lo menos tres veces. En la primera sentirás el alcohol, en la segunda los toques frutales y en la tercera podrás reconocer mejor de todo lo que está hecho. Ten en cuenta que si el olor a alcohol permanece, seguramente no es uno bueno.
  • Debe saber a alcohol, pero sin opacar el resto de los sabores frutales o de madera que tenga. Debe dejarte una sensación intensa, pero nunca desagradable.
  • Quizá el color cambie dependiendo de los ingredientes utilizados o la barrica. Pero para distinguir que tu bebida esté en buen estado, fíjate que su color sea cobre, oro o caoba.

¿Con hielo y agua?
whiskey y agua

Lo primero que debes tomar en cuenta es… ¡Vamos, repite conmigo!: «esta bebida se toma en vidrio». Si lo haces en plástico, puede dispersar su sabor. Ahora, en cuanto al agua o hielo, es aceptado en ciertas ocasiones.

Por ejemplo, si el sabor a alcohol es muy fuerte, un poco de agua y dos cubos de hielo, ayudarán a suavizarlo. Igualmente, si eres un paladar inexperto puedes emplearlo para disminuir su intensidad. Eso sí… es whiskey con agua, no agua de whiskey.

Los años si cuentan

whiskey y botella

Hay una expresión muy venezolana que dice «ni tan calvo, ni con dos pelucas». Y esta hace referencia a que ni muy poco es bueno, ni demasiado tampoco. En el whiskey esto es aplicable en los años necesarios para obtener su sabor particular. El tiempo mínimo en la barrica debería ser 1 año. Y el punto ideal de muchos whiskys es justo en los 15 años. Luego de los 18, dependiendo de la marca, puede ponerse amargo y muy poco agradable.

Explora y encontrarás el indicado para ti

whisky

Cómo sabrás cuál te gusta si no los pruebas. Lo más importante si eres un nuevo consumidor de esta bebida es que experimentes. El que mejor toleres, ya sea con agua, hielo o sin ellos, será el que tomarás cada vez que te provoque esta bebida.

Whiskey y comida ¡claro que sí!

whiskey

Otra forma de tomarlo es acompañando tus comidas. Si tu bebida es fresca, dulce y frutal, va muy bien con pescados, frutos del mar o quesos suaves como el brie. Si tiene un toque ahumado las aves como el pato, un poco de tocino o ciervo serán ideales. Mientras que si tiene más cuerpo y profundidad la carne y vegetales a la parrilla, incluso postres de fruta o chocolate son un gran maridaje.

Recuerda que la comida también es buena acompañarla con bebidas que realcen su sabor y esta es una de ellas. Otra también es la cerveza, y aquí podrás saber como emplearla en tus recetas.